Gate turn-off thyristor
El GTO es un tipo especial de tiristor, que al contrario del tiristor normal, es completamente controlable y puede ser prendido y apagado a voluntad, a través de la terminal de compuerta (G).
Los tiristores normales pueden ser activados por una señal en el terminal (G), pero no pueden ser desactivados aun cuando se haya retirado la señal en (G). El tiristor permanece en el estado de ON hasta que ocurra una condición para el apagado (la cual puede ser la aplicación de un voltaje inverso a los terminales, o cuando el flujo de corriente directa cae bajo un cierto valor conocido como "corriente de sostenimiento". por lo tanto, un tiristor se comporta como un diodo semiconductor normal después de ser activado.
El GTO en cambio puede ser activado por una señal aplicada a la compuerta, y puede ser también desactivado por otra señal de compuerta de polaridad negativa.
El encendido es ejecutado por un pulso de "corriente positiva" entre el gate (G) y el cátodo (K). El fenómeno de encendido en el GTO es sin embargo, no tan confiable como en el tiristor SCR y una pequeña corriente positiva de compuerta debe ser mantenida aun después del apagado para mejorar el desempeño. El apagado es ejecutado por un pulso de "voltaje negativo" entre el gate y el cátodo.
Los tiristores GTO están disponibles con o sin capacidad de bloqueo inverso. Los GTO capaces de bloquearse con voltaje inverso (bias inverso) se llaman tiristores simétricos, S-GTO, una aplicación típica de estos son las fuentes de corriente alterna a partir de corriente directa. (Inverters)
Los GTO incapaces de bloquear un voltaje inverso se conocen como tiristores GTO asimétricos (A-GTO).
El tiristor GTO requiere de dispositivos externos para modelar la corriente de prendido y apagado para prevenir la destrucción del GTO.
El tiempo mínimo de prendido y apagado es manipulado en circuitos de motores DC usando un switch de frecuencia variable. Esto se observa en aplicaciones de tracción donde la frecuencia se eleva gradualmente mientras el motor arranca, luego permanece constante en la mayor parte de los rangos de velocidad, y cae hasta cero a máxima velocidad.
APLICACIONES: motores de velocidad variable, convertidores de corriente directa a alterna etc.