(GEL COAT). Podría traducirse como "pintura espesa". Es una resina de fijado rápido aplicada como capa de superficie, esta capa superficial de gel coat constituye la verdadera piel sea de un modelo, un molde, o un pieza terminada. Esta capa superficial puede ser coloreada con un pigmento o puede ser transparente, en cuyo caso deja ver la urdiembre del reinforcement.
Un gelcoat convencional no es más que una resina poliéster, con unos pocos ingredientes añadidos para prevenir corrimientos y deformaciones. Cuando es aplicado a una superficie vertical, se mezcla con un agente tixotrópico ( thixotropic agent ), para añadirle "cuerpo" y resistencia a fluir bajo el efecto de la gravedad. Un relleno inerte tal como "kaolin" (arcilla-china) o dióxido de sílice (silicon dioxide) puede ser incluido, el cual añade un grado de resistencia al impacto, y ayuda a reducir el descascaramiento durante el uso normal.
Aunque hay disponibles gel coats transparentes, un pigmento es usualmente añadido, para dar color al laminado y protegerle de los rayos ultravioletas. Dependiendo del uso final de la pieza, la formulación básica del poliéster puede ser modificada para obtener más dureza a expensas de la flexibilidad, o puede ser flexibilizada para reducir la tendencia al resquebrajamiento. Las formulaciones mas brillantes y duras son usualmente vendidas como gel coats para "herramientas (moldes)" o sanitarios (i.g. tinas de baño).
Las formulaciones de menos dureza y resistencia a las ralladuras, se aplican a botes, carrocerías de automóviles, y aplicaciones similares donde la constante vibración tiende a trizar los plásticos más duros.
En el caso de usarse para fabricar piezas en moldes hembra, una vez aplicado el gel coat , este debe dejarse secar hasta un estado "gomoso" antes de empezar a "extender" los reinforcements, el gel coat por tanto llega a ser parte integral del laminado final. Debido a que la primera capa de laminado tiene que adherirse al gel coat, la resina de un gel coat no contiene cera, de esta manera la presencia del aire inhibe la reacción del endurecedor y deja una superficie pegajosa incompletamente curada.
Para producir piezas con una superficie suave y brillante comparable a la de un metal pintado, o superficies que dejan ver la urdiembre del refuerzo (inforcement), una capa de resina plástica pura sin ningún refuerzo fibroso es usualmente aplicada a la superficie del molde y permitida curarse (a un estado "gomoso") antes de tenderse el refuerzo.
Un gel-coat puede también ser coloreado, lo que evita la necesidad de pintura. Aparte de dar una atractiva superficie cosmética a las piezas terminadas, el gel-coat también protege la fibra de los efectos del tiempo, evitando el contacto con la humedad.
En caso de no existir un gel-coat preparado de fabrica puede prepararse la siguiente formulación, en peso: resina poliéster (100 partes), Aerosil (2 partes), Dióxido (10 partes), Cobalto (0.3 partes), Estireno (10-15 partes para aplicación como spray, y 5 para aplicación con brocha). En un molinillo apropiado se baten los tres primeros componentes (unos 10 min.), luego se añaden los dos últimos y de baten nuevamente todos los ingredientes (10 min.).
Un gel coat típico tiener de 15-20 milésimas (de pulgada) de espesor. Un gel coat de 20 mil requerirá un galón de gel coat (gel coat mix) por cada 80 pies cuadrados (7.4 mt2) de superficie de molde.
Un color de contraste entre el molde y la pieza es deseable, por esta razón los gel coats para moldes se colorean con pigmento blanco o naranja. (pg.118-28).
En caso de gel coats aplicado como capa final de un laminado sea en la técnica de fabricación "sin molde" o sea en la técnica con "molde macho", el gel coat debe contener cera, esta evita que la resina del gel coat entre en contacto con el aire mientras se cura, ya que el aire inhibe la acción del catalizador. (Ver " resinas enceradas").
Ver también
- surface coat