1.- Fuerza sobre un alambre conductor recto.- La magnitud de la fuerza magnética "Fm" que actúa sobre un alambre recto de longitud "L" situado en un campo magnético uniforme y que conduce una corriente "I", es
Fm = I*L*B*sen (teta)
Nótese que la fuerza es cero si el alambre es paralelo a las líneas de campo. La fuerza es máxima si las líneas de campo son perpendiculares al alambre.
Para la aplicación de la regla de la mano derecha, debe usarse la dirección de la corriente en lugar de la del vector velocidad.
2.- Momento de torsión sobre una bobina plana .-La torca que actúa sobre una bobina de N espiras, la cual lleva una corriente I en un campo magnético externo B es:
Tm = N*I*A*B*sen (teta)
Donde: Fm = fuerza resultante de la interacción (Newton)
Tm = torque (Newton-m)
I = intensidad de corriente (Amperios)
L = longitud del alambre (m)
B = densidad de flujo magnético (Tesla)
Teta = Ángulo entre la dirección de la corriente y el vector del flujo magnético
N = numero de espiras
A = área de la bobina (m2)
3.- Regla de la mano derecha: manténgase la mano derecha extendida. Apúntese los dedos en la dirección y sentido del campo (de norte a sur). Oriéntese el dedo pulgar a lo largo de la dirección y sentido de la velocidad de la carga (o de la corriente) positivas. Imagine que la palma de la mano empuja algo esa es precisamente la dirección de la fuerza. Ver figura "regla de la mano derecha"