1.- El aire que rodea la tierra se llama atmósfera y por mas que este aire nos parezca no tener peso, lo tiene y bastante. Como el aire es un gas, este rodea completamente todos los objetos que vemos ejerciendo sobre cada centímetro cuadrado de superficie de los cuerpos una fuerza de 1.033 kilogramos, en física esto equivale a decir que la presión del aire a nivel del mas es de 1.033 Kg / cm2 .
1 atmósfera = 101,32 KPa
= 1,0133 bares
= 1,033 Kg / cm2
= 29.9213 pulgadas de mercurio
= 760.2095 mm de mercurio
= 14.6959 psi
2.- VARIACIÓN DE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA CON LA ALTURA
En forma muy aproximada es igual a una constante elevada a la "h" potencia:
P=0.885h
donde: P = presión absoluta en atmósferas
h = altura en kilómetros
Fuente, "La escuela del técnico mecánico, José Serrat, editorial Labor s.a. 1972 pg457
DENSIDAD DEL AIRE en función de
LA ALTURA EN (Kg / Mt 3)
Altitud (Mt) | 15 °C | 25 °C |
|
|
|
0 | 1,21 | 1,17 |
500 | 1,15 | 1,11 |
1000 | 1,08 | 1,05 |
1500 | 1,02 | 0,98 |
2000 | 0,96 | 0,92 |
2500 | 0,89 | 0,86 |
3000 | 0,83 | 0,8 |
3500 | 0,76 | 0,74 |
4000 | 0,7 | 0,68 |
4500 | 0,64 | 0,62 |
5000 | 0,57 | 0,56 |