Full Mecánica

Para todos los amantes de la Tecnología Mecánica

Definiciones y conceptos de Mecánica ==>>

Viscosidad

Inglés: viscosity.

La viscosidad es, quizás, la mas importante propiedad de un aceite lubricante. La viscosidad es la espesura del aceite lubricante, o su resistencia a fluir. Es también ha veces definida como una "cohesión interna". El control tanto del desgaste del motor como del consumo de combustible es grandemente dependiente de estas características.

En el pasado, se usaron algunos métodos para medir la viscosidad de un aceite lubricante. El mas popular fue el viscosímetro de Saybolt el cual mide el numero de segundos para que aproximadamente dos onzas de aceite fluyan a través de un agujero de un diámetro de aproximadamente 1/16" a una temperatura especificada fijada como estándar. Sin embargo, este y otros métodos son raramente usados actualmente porque no suministran resultados precisos para los aceites de baja viscosidad.

Actualmente, los métodos mas comúnmente usados para medir la viscosidad emplean el viscosímetro cinemático y un simulador de arranque en frío. El viscosímetro cinematico, como el viscosímetro Saybolt. Mide el régimen de aceite que fluye a través de un pequeño diámetro de un tubo de vidrio a una temperatura específica. El simulador de arranque en frío prueba la fuerza requerida para romper la película de aceite bajo condiciones prescritas.

Aquí los resultados se llaman viscosidades dinámicas en lugar de viscosidad cinemática. La viscosidad es generalmente expresada en unidades de ingeniería tales como centistokes cuando son medidas por un viscosímetro, o centipoises cuando son medidas con un simulador de arranque en frío.

Otra manera en que se expresa la viscosidad de un aceite lubricante es con los números SAE. Cuando se creo este sistema para clasificar la viscosidad del aceite, las viscosidades comenzaban con SAE10 para el aceite ligero y se incrementaban gradualmente hasta SAE70, el cual era un aceite para motor de aviación pesada.

Hace unos pocos años, los grados SAE60 y el SAE70 fueron descartados. El SAE 10 también fue descartado, y se incluyeron los nuevos grados SAE 5W, 10W, y 20W. Los lubricantes multigrados tales como el 10W-30 (usados ampliamente en automóviles) son también clasificados bajo el sistema SAE. La tabla al final enlista los números de viscosidad SAE y las viscosidades equivalentes en centipoises, centistokes y segundos Saybolt universal, siendo la última una unidad de medida muy popular aunque esta deba ser obtenida de la conversión de otra unidad de medida en lugar de con el viscosímetro Saybolt.

#SAE VISCOSIDAD A 0 ºF (-18 ºC)
5W

< 1200 Centipoises
< 1300 Centistokes
< 6000 SUS

10W 1200 - 2400 Centipoises
1300 - 2600 Centistokes
6000 - 12000 SUS
20W 2400 - 9600 Centipoises
2600 - 10500 Centistokes
12000 - 48000 SUS
#SAE VISCOSIDAD A 212ªF (100 ºC)
20 5.7 - 9.6 Centistokes
45 - 58 SUS
30 9.6 - 12.9 Centistokes
58 - 70 SUS
40 12.9 - 16.8 Centistokes
70 - 85 SUS
50 16.8 - 22.7 Centistokes
85 - 110 SUS

SUS = Saybolt Universal

Ver también:
- indice de viscosidad

Fullmecanica 2014 - Todos los Derechos Reservados