El metal monel es un bronce al niquel con una composición media de:
Ni = 63%; Cu=30%; Si=3.5%; Fe=2%; Mn=1.5%
Tiene buena resistencia a la corrosión por el agua marina y el vapor y es muy resistente al desgaste. Posee mayor resistencia que el níquel al ácido sulfúrico, salmuera y agua.
Se emplean para asientos de válvulas en las máquinas de vapor y para piezas de bombas para agua marina, intercambiadores de calor. En los marcos para anteojos etc.
El metal monel puede trabajar, sin sufrir deformaciones apreciables hasta la temperatura de unos 550ºC. Debido a esta propiedad, se emplea en la construcción de puntas de perfil exponencial, para taladros ultrasónicos.
La soldadura es muy fácil resultando en soldaduras muy resistentes y un acabado que no se desgasta.
www.fullmecanica.com
SOLDADURA CON ARCO DEL METAL MONEL
Antes de soldarse, la película de óxido que recubre el área de soldadura debe ser removida con: chorro de arena (sand blasting), ácido, lija, o esmerilado. No se necesita precalentamiento. Electrodos con revestimientos especiales se fabrican especialmente para soldar (suelda) monel he inconel. Se debe usar corriente con polaridad inversa.
Una vez terminada la suelda, el arco debe ser retirado lentamente desde el cráter de forma que la llama en retiro cubra el cráter y le proteja de la oxidación mientras se solidifica. No debe usarse el cordón en zigzag para soldar estos metales.